Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  11/09/2014
Actualizado :  30/09/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  BOVE, R.; LÓPEZ, F.; PERERA, C.; CARRACELAS, B.; TORRES, D.; DE SOUZA, G.; AZAMBUJA, C.; BERMÚDEZ, J.; ALZUGARAY, F.; MEDEROS, A.
Afiliación :  DILAVE.; DILAVE.; DILAVE.; EMERITA BEATRIZ CARRACELAS MARQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GABRIEL TORRES DINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO DE SOUZA CAMARGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Laboratorio Genia, Montevideo, Uruguay.; Facultad de Veterinaria, UdelaR, Uruguay.; Facultad de Veterinaria, UdelaR, Uruguay.; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Diagnóstico Campylobacter fetus venerealis por PCR, en un aborto bovino espontáneo // Diagnosis of Campylobacter fetus venerealis in aborted bovine fetus.
Fecha de publicación :  2013
Fuente / Imprenta :  Veterinaria (Montevideo), 2013, v. 49, no. 192, p. 20-28.
Idioma :  Español
Notas :  History article: Recibido: 25/02/2013; Aprobado: 01/04/2013.
Contenido :  En este trabajo se reporta el diagnóstico de Campylobacter fetus venerealis (Cfv) de un aborto bovino espontáneo utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) múltiple. La muestra de fluido estomacal fetal fue sometida a otros métodos de diagnóstico para Campylobacter fetus: cultivo bacteriano e inmunoflurescencia directa (IFD). Adicionalmente se emplearon marcadores moleculares específicos de CFv que permitieron identificar una banda de 142pb asociada al gen plasmídico parA Cfv. Dicho amplicón fue secuenciado y analizado por blastN. Los resultados de los cultivos bacteriológicos e IFD evidenciaron la presencia de Campylobacter fetus y los resultados moleculares identificaron la subespecie venerealis. El resultado de la secuenciación reveló un e-value de 3e-33 con un valor de identidad del 99%, confirmando la subespecie venerealis // The aim of this study was to report the diagnosis of Campylobacter fetus venerealis (Cfv) in a bovine fetus by a multiplex Polimerase chain reaction test (PCR). The sample was submitted to the following diagnostic tests: bacteriological culture and direct immunofluorescence test (DIFT) and specific molecular markers were used for identification of a 142bp segment associated to the Cfv parA plasmid gene. This segment was sequenced and analyzed with BlastN. Results from the bacteriological tests and DIFT demonstrated Campylobacter fetus presence, while the molecular methods confirmed Cfv. Sequencing results revealed a 3e-33 e-... Presentar Todo
Palabras claves :  ABORTION; ABORTO; BOVINE; BOVINOS; CAMPYLOBACTER FETUS VENEREALIS; PCR; REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) MÚLTIPLE.
Thesagro :  CAMPYLOBACTER.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3087/1/CDocuments-and-SettingsachiacchioMis-documentosA-BIBLIOTECA-INIA-TACUAREMBO-TODOARTICULOS-TECNICOS-INIA-EN-REVISTAS-ARBITRADASINIA-TACUAREMBOCARNE-Y-LANAVeterinaria-Montevideo2013v49n192p20-28.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100041 - 1PXIAP - PPPP/VETERINARIA (MONTEVIDEO)/201349

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  12/01/2015
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  SOARES DE LIMA, J.M.; BEMHAJA, M.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA DE LURDES BEMHAJA SARAIVA FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de la variabilidad productiva del campo natural y su influencia sobre el retorno económico ganadero en basalto.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014.
Páginas :  209-213
Serie :  (Serie Técnica; 217)
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  Como objetivo de este artículo, mediante el uso de un modelo de simulación, (Soares de Lima, 2009), se intentará caracterizar un sistema ganadero sobre CN desde el punto de vista de su productividad en lo que refiere a la ganadería vacuna.
Thesagro :  BASALTO; CAMPO NATURAL; MODELOS DE SIMULACION.
Asunto categoría :  --
L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3927/1/ST-217P209-213.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100380 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/217
TT100619 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/217ST217-13
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional